Casi un centenar de personas formadas en el Colegio Sagrado Corazón de Grado visitaron el reformado edificio, convertido en escuela de música, más del 80 por ciento Vinieron de Madrid, Santander, Coruña, y de casi toda Asturias incluso desde Puerto Rico. Podeis ver el albúm fotográfíco pinchando el leer más.
Colaboro gente de Canarias , Mexico, EE.UU y otros paises, asi como los Centros Asturianos de casi todo el Mundo.La organizacion corrio a cargo de la Asociacion Amigos de Grado que presie Javier Prada, en colaboracion con un grupo de ex-alumnos entre elos : Fernando Flórez (Leno) , Gerardo Alonso, Jose Manuel Alvarez (Muebles Abello) Toni Fernández Menéndez (Seguros la Estrella) capitanedados por Fernando Fernández Arias y Manuel Alvarez (Tarralva).
Muebles Fernández y la imprenta Mores. Se conto con la financiacion del Banco Herrero, La Caja de Ahorros y La Asociacion Siempre Grado. Tambien se edito un pequeño libro de recuerdo en el colaboraron los exalumnos: Fernando Flórez, Fernando Fernández Arias, Julio Avello, Alvaro Fernández-Corujedo Emilio Huerta Triqui; los profesores D. Antonio Areces y D. Fermin Alonso y el presidente de la Asiciocion Amigos de Grado Javier Prada y fue dirigido y enmaquetado por Adolfo Garcia en la imprenta Mores.
Los antiguos alumnos de este centro, en el que cerro sus puertas en el año 1968, recorrieron las tres plantas del edificio y conocieron todas y cada una de las aulas y dependencias de la nueva escuela de música.
La visita comenzó en la planta baja, donde se encuentra el recibidor y espacio administrativo y que además cuenta con una cafetería. Acto seguido, los participantes en el encuentro subieron a la siguiente planta y el bajo cubierta, donde se distribuyen las distintas aulas de la escuela.
Muchos de ellos no pudieron evitar las lñagrimas al recordar sus años de infancia cursados en este ya, historico centro educativo de Grado. La nueva escuela de música de Grado con una superficie de 280 metros cuadrados por planta.
En la planta baja se ubicará el área administrativa, con despachos, una cafetería y los aseos, así como la sala de reuniones para profesores y el archivo. En la planta primera esta orientada en salas para los profesores, dos aulas para enseñanza conjunta de lenguaje musical, otras aulas para las clases de piano y varios aseos.
En el bajo cubierta dispone asímísmo de seis aulas de enseñanza de las distintas especialidades musicales. Además, en esta última planta del edificio habrá un amplio espacio dedicado a biblioteca, fonoteca y videoteca, que se podrá utilizar de forma conjunta o dividir en tres espacios.
Las aulas de esta última planta se iluminarán y ventilarán por medio de nuevos elementos abuhardillados en la cubierta, que con un diseño triangular en su frente quieren recoger la forma heredada del cuerpo central en la fachada del edificio original, explica el arquitecto responsable del proyecto.
Los usuarios de la Escuela de Música accederán al edificio a través de una escalinata central que contará a sus lados con rampas de acceso para las personas con discapacidad. Asimismo, el proyecto incluye un pequeño jardín en el que se colocarán varios bancos para que los alumnos puedan descansar en los intermedios de sus clases.
El Ayuntamiento de Grado adjudíco esta imporante obra de rehabilitación, a la empresa El Corte Inglés por importe de 1.137.929 euros,