Atrás

Moscones por el Mundo: Alfredo desde Francia-Concarneau

Javier Alonso Navarro - Moscones por el Mundo - 15/04/2010 00:00


Jesús Alfredo estrada es un moscón que lleva desde el año 1.997 viviendo en Francia después de conocer y casarse en Grado, con la guapa francesa Nathalie Alonso fruto de un intercambio  entre estudiantes de Grado  y Franceses de Concarneau.
La boda y matrimonio de esta joven pareja fue incluso objetivo de la prensa, en especial de periódicos Asturianos y de Francia. La historia de este Moscón y su mujer Nathalie sin duda merecen ser contadas. Según Alfredo nos comenta para GradoNoticias, “yo conocí a la que hoy es mi mujer gracias a un amigo que tenia, también era Frances se llamaba Thierry el fue digamos mi gran intermediario  y quien me presento a Nathalie en el parque de arriba de Grado cuando, por aquellos años en Grado se hacían los maravillosos intercambios entre estudiantes de Grado  y la bonita ciudad Francesa de Concarneau.
 
Por su parte Nathalie nos recordaba eso si en perfecto castellano, el comienzo de su  feliz historia de amor con Alfredo: “fue en el verano de 1.986 y era por causalidad, mi primera vez que venia a España y a Grado, porque necesitaba tener entre 2 y 3 años de estudio del Español  y solo tenia hecho 1 curso”. Por eso cuando me surgió la oportunidad me vine sin pensarlo. Además con sorpresa añadida, creo el destino me tenia resguardado algo hermoso aquí en Grado,  nos comenta sonriendo la guapísima Nathalie”.
 
Sobre sus recuerdos de Grado, Jesús Alfredo nos dice “yo viví en el barrio de el Cortijo hasta la edad de 10 años, luego me pase con mis padres al barrio de la Resqueta allí estuve hasta los 21 años,  después ya me pase a vivir con mi mujer Nathalie primero a la calle Alonso de Grado  y después a la calle Ramonina del Río, en total vivimos juntos en Grado 7 años desde el año 1.993, hasta que luego nos marchamos para Francia en el año 1.997.
 
Estudie en el Colegio Publico de Grado “Bernardo Gurdiel” hasta los 12 años  y después me pase al Instituto de Formación Profesional “Ramón Areces” allí estuve hasta que hice el servicio militar a los 20 años, estudiaba mecánica y un poco de administración.
 
Somos 6 hermanos cuatros varones y 2 hembras  yo soy el antepenúltimo hago 40 años en mayo.
 
Me gustaba mucho el futbol de hecho, cuando tenia 8 años ya empecé a jugar en la pista del frontón al fútbol sala hasta los 12 años. Recuerdo mi entrenador era el Poleso, después pase ya a jugar al fútbol con el Mosconia, donde participe en todas las categorías, hasta debutar  con 16 años en 3 división  con Elías como entrenador.
 
En mi tiempo libre cuando era adolescente, me gustaba mucho ver el futbol en casa por la TV, también salir con mis amigos de copas por Grado, tengo muy buenos recuerdos de la Sala de Fiestas el Parque, el Maracaná, El Ecos, BO2, el Callejón  y por supuesto la mítica Sidrería de El Infierno, aquí veníamos los domingos siempre en pandilla después de jugar el futbol, nos veníamos al Infierno para tomarnos unas cuantas sidras  y comer también.
 
Alfredo nos comenta riéndose “Mis veranos en Grado fueron aburridos, porque no tenia carnet de conducir para ir a la playa  y veía a la gente siempre marchar en coches, mientras que yo tenia que coger el tren hasta Pravia  y luego hacer trasbordo hasta llegar a Muros del Nalón, para ir a la playa de la Aguilar, donde iba toda la gente de Grado”.
 
Sin duda cuando le preguntamos a Alfredo por un rincón, o lugar especial para el de Grado, no tiene dudas nos dice” El Infierno para mi es algo que siempre recuerdo, tanto yo como mi mujer porque, allí pasábamos con mis amigos también mi mujer mucho tiempo siempre, entre 3 y 4 horas  en muy buen ambiente  y cuando estábamos ya “algo colocados” íbamos de frente al parque para la sala de fiestas, es una lastima que ya no este abierto”.
 
Lo que mas tristeza le da a Alfredo es “cuando vengo a Grado  ya no conozco a nadie de la gente de mi edad  ya casi no queda nadie solo coincido con algunos amigos, o conocidos cuando vienen como nosotros por el verano, a la fiestas de Santiago y Santa Ana”.
 
Hablando sobre cuando se marcho a vivir a Francia y porque Alfredo lo tenia muy claro” yo fui mas que por mi mujer, el que tomo la decisión de irnos marchamos recuerdo muy bien  en febrero del año 1.997, porque aquí no había trabajo  y en Francia sabia que tenia mi mujer, mis suegros y casa donde hospedarme, por esas razones intente la aventura,  por suerte hasta ahora me salio muy bien.
 
Después tuvimos dos hermosos hijos Gabriel y Esteban de 9 y 6 años respectivamente, allí tenemos una casa en la hermosa  y tranquila localidad de Trégunc, en Concarneau  de unos 10. 000 habitantes aproximadamente, trabajo en una fabrica de despieces, al lado de la hermosa ciudad de Concarneau, un oficio parecido al que yo hacia en Grado, cuando trabajaba en el Aldi de aprendiz de carnicero, donde  estuve  entre 3 y 4 años  luego trabaje en Galerías Preciados allí estuve entre 2 y 3 años también de carnicero, hasta que ya luego me marche para Francia.
 
Sobre su adaptación de cambiar Grado para vivir en otro País, con otro idioma, cultura, costumbres etc.…. Alfredo no tiene pelos en la lengua a la hora de decirnos” me jodio bastante, sobretodo por las costumbres mas que por el idioma en Grado estábamos acostumbrados a salir, hasta altas horas de la madrugada y en Francia los bares cierran todos a la 1 de la mañana, por eso que cuando estaban  llenos de gente y te decían “ ale” que vamos a cerrar me jodía mucho”  luego logre entender porque cuando se hacían estos intercambios de estudiantes, siempre había mas autocares para venir de Francia a Grado, que al revés, porque aquí cuando venían a Grado los Franceses pernoctaban hasta altas horas de la madrugada comenta riéndose Alfredo.
 
Habando de su mujer Nathalie, Alfredo nos comenta” ella en el tiempo que estuvimos viviendo entre el año 1.993  y 1.997 se adapto muy bien en Grado, incluso daba clases de francés en Grado   y también trabajo en casa de unos abogados en Oviedo haciendo las tareas del hogar. Le encanta Grado  y si no soy yo el que tomo  la decisión de irnos, seguro ella se quedaría conmigo a vivir sin problemas en Grado, de echo según nos comenta Nathalie “ cuando acabe mis estudios en el año 1.993 empecé a trabajar en una fabrica de conservas en Concarneau, pero como Alfredo tenia ya trabajo en Grado  yo tenia siempre en mi mente la idea de venir y buscar trabajo en Grado para estar juntos, por eso cuando termine mi contrato no dude en hacerme las maletas y venirme para Grado, eso si  cuando estaba aquí solo echaba de menos el mar de Concarneau apuntilla la guapa Nathalie”.
 
Sin duda en lo que el feliz matrimonio coincide y, se ponen de acuerdo cuando le preguntamos ¿que echáis más en falta de Grado  y Asturias desde la distancia? los dos responden con una gran sonrisa “ primero de todo la sidra, (como recogen las distintas fotografías tomadas en la terraza de la panera, durante la entrevista no faltaba la botella de sidra) y después el poder salir, porque en Francia  donde nosotros vivimos, la gente durante el día y el año ,  no se sale como aquí a tomar un café, ni son de reunirse en una cafetería entre amigos, son las dos cosas que mas añoramos de hacer cuando venimos a Grado, por eso que cuando venimos a Grado lo único que hacemos es salir y por supuesto tomar sidras.


Anterior A portada Siguiente




Comenta la noticia con tu usuario de Faceebok