Moscones por el Mundo: Almudena Fernández desde: Minneapolis-Minnesota
Javier Alonso Navarro - Moscones por el Mundo - 16/11/2010 07:38
Hola Javier, como todos los Moscones por el mundo, es para
mi un placer y privilegio poder contestarte a tus preguntas y ser
participe,de tu hermosa iniciativa. Aunque nací en Oviedo, porque de aquella solíamos nacer allí, yo viví en Grao desde que tenia días de vida, hasta 1995. Estudie en la Casa Miranda, luego en el Gurdiel y más tarde en el Instituto César Rodriguez. Mi infancia transcurrió primero en la Ferrería, de donde guardo muy buenos recuerdos.
Jugando con mi primo Nacho, mi amiga Fani y Susana la de Mazaira. Íbamos a la panadería que tenia su padre y jugábamos entre los sacos de
harina y las maquinas.Mi padre ye de Grao (Tito Rey, el de los Archiduques, ya fallecido) y mi madre de Madrid.
Cuando cerraron la Casa Miranda nos mandaron
al Gurdiel. Creo que de aquella yo iba a tercero de EGB. Allí mi
circulo de amigos creció. Teníamos una pandilla muy guai con Belen
Tejeiro, Valen, Pravia, Fani, Anabel y Maximino(ya fallecido). Mis días transcurrían jugando en la calle Asturias y alrededores y por los parques.
Como
cuenta mi hermano, jugábamos mucho por la obras de los alrededores de la
calle Asturias. Todo aquello estaba en construcción, en la década de los
ochenta. Era la zona del prao de la Vizcondesa, etc. Teníamos dos
bandas, los Dariacos y los Tristones y echábamos peleas a pedradas. Yo
era la única guaja en el cotarro, pero como el mi hermano y el mi primo
eran miembros y yo era muy perico, pues me dejaban jugar con ellos.
Recuerdo
un día que estábamos Lauren, Fon y yo por ahí mangando tapines en una
obra y dos guajes rompieron la luna de Julito. Nos quisieron echar la
culpa a nosotros pero confesamos y los autores tuvieron que pagarla.
Julito nos regalo algo como recompensa, pero no me acuerdo de lo que fue.
Era
una pasada ser guaje en Grao de aquella. No ibas a casa ni para ir al
baño. Íbamos a los bares y ademas si teníamos sed también a pedir agua.
El antiguo Express, tenia una barra que me parecía altísima y siempre
le pedíamos a Pepin(que aun trabaja allí) un vaso de agua.
Íbamos a la quedada de Angelita donde hacíamos mucha vida social, poco
estudiar, la verdad. Yo era de las que me quedaba, hasta cerrar cuando
tenia exámenes, porque me pasaba la clase dándole a la parpalluela con:
Maica, Eva Tarralva, Manuel Barbon, Chusin el de la imprenta, Ana
Rivaya, Brezo y otros muchos. Quien no paso por Angelita !!
Cuando fuimos ya mas grandes empezamos a ir al Parque y al Partenon. Ah y el Maijeco donde hacíamos los guateques de 3 de BUP.
Yo
fui de las que fueron a Concarneu desde el principio, hasta que acabe el
instituto. Tenia 12 la primera vez que fui. Me encantaba el francés y
los franceses.
Mas tarde en la Universidad estudie Filología Francesa.
Viajaba
a USA por los veranos para aprender ingles, siempre a Minnesota donde vivía con una familia americana. El verano que acabe la carrera 1994 conocí a través de un amigo común a un chico de la India, de Bombay para
ser mas exactos. Nos gustamos y empezamos a salir. Yo entonces decidí
irme a estudiar a USA para estar mas cerca de el.
Estudie informática aquí en Minneapolis. De aquella el boom de las punto Com y
de la informática era brutal. Antes de acabar la carrera ya estaba
currando.
Sanjay y yo nos casamos en el Fresno el 7 de Septiembre
de 1996. Y establecimos nuestra residencia en Minneapolis, Minnesota.
Y aquí seguimos, mucho tiempo después.
Tenemos tres chicos :
Borja que tiene 9, Alfonso que tiene 6 y Antonio que tiene 3. Todos
Asturianos y moscones hasta la médula. Todos hablan perfecto moscón y
en cuanto llegamos a Grao enseguida se ponen a jugar con los guajes de allí.
Vamos a Grao mucho, siempre en Navidad y verano. Mi familia y amigos esta allí, o por ahí cerca.
Yo soy muy de Grao. Ya tengo reservada plaza en el asilo y en el cementerio porque allí acabare mis días.
Lo que mas echo de menos es la gente, aunque como buena amiga de mis amig@s nos hablamos a menudo.
Los
de Grao tamos por todos laos. Una anécdota, hace bastante cuando entre
en USA, en uno de mis múltiples viajes, a través de Nueva York, el
oficial de inmigración que vio que era de Asturias, me pregunto que si
conocía un pueblo llamado Grado, que su abuela era de allí, de la
Resqueta, para ser mas exactos. Os imagináis no como se puso de
contento cuando supo que yo era de allí.
Muchas gracias Javier
por contar nuestras historias y acercarnos a los que estamos lejos de
cuerpo pero siempre en Grao en espíritu. A ver si otros Moscones por el
mundo se animan a mandar sus historias.
Tomate unas sidrinas en mi nombre que en verano me las tomare yo.
Un beso desde USA