Atrás

Moscones por el Mundo: Estefanía Valdés García desde Tortosa (Tarragona)

Javier Alonso Navarro - Moscones por el Mundo - 22/10/2010 08:22


Hola Javier es para mí, como el resto de Moscones por el Mundo un placer y orgullo, poder contestarte a tus preguntas y participar en esta hermosa iniciativa que has tenido. Decirte que te escribo desde la provincia de Tortosa (Tarragona), que es donde vivo desde hace ocho años. Soy una Moscona que no puede hablar de Grao en pasado porque ahí no sólo tengo recuerdos, también tengo a casi toda la familia.
Y a los amigos de siempre que me empujan a volver como un imán cada vez que los trabajos -a mi marido que es de Cuero y a mi-, nos lo permiten.

Aprendí a caminar en la calle Manuel Pedregal, ya que yo nací en el Bar Azul, que ya no existe. Me acuerdo de la Barbería de Pitua, con sus canarios; de la tienda de Fifi, "La más barata"; de Tarralva; de Yeyo el de la zapatería; de la Merced con Conchita y Ramón; de los enormes escaparates de la tienda de Mari Gloria y por supuesto, del Estuche que estaba pegado a mi casa.

Fui a la guardería de Benicia con muchos de los compañeros con los que después compartí aulas en el Colegio Bernardo Gurdiel (!cómo arroyaba el agua por aquella cuesta cuando llovía!) y en el Instituto Cesar Rodriguez. Por los veranos me acuerdo de ir a nadar a la piscina de San Román hasta que inauguraron la nuestra en Grao, de patinar en la Plaza de los Dolores y de la "Semana del Pedal de Grado" en el parque de arriba.

Algo que echo mucho de menos son los TOCINILLOS, -nadie los hace como en Grao-, y después de estos años sigo sin acostumbrarme a salir los domingos por la mañana y que esté todo "cerrao".

Para terminar, quiero enviar un abrazo muy fuerte a todos los Moscones, tanto a los que están en Grao como a los que, igual que yo, te escriben desde cualquier otra parte. 

Gracias por tu trabajo Javier el cual los Moscones te valoramos muchísimo, sobretodo cuando estas fuera no cambies nunca, un abrazo desde Tortosa.

Las fotografías que te envió son mías con un grupo de amigos Catalanes que les encanta como ami la naturaleza. Ese pueblo tan bonito se llama Miravet y está situado a los pies del Ebro; el castillo que ves, fue construido durante la época califal, cuando Abd-al-Rahman III mandó fortificar la frontera del Ebro entre Tortosa y Zaragoza a principios del siglo X. La embarcación en la que vamos se llama Llaüt y es típica de esta zona del Mediterráneo.
 Esa piedra redonda que me empeño en "empujar" es en realidad un molino de aceite, muy común también en esta zona que está llena de olivos.

¡¡Ya ves lo integrados que estamos!!, espero que os gusten las fotos, un saludo Javier!!.

Anterior A portada Siguiente




Comenta la noticia con tu usuario de Faceebok