Atrás

Los Archiduques y Tino Casal más vivos que nunca

Javier Alonso Navarro - Noticia - 15/12/2019 21:56


Grado viajó ayer a la dédada de los años 60, gracias al grupo más mítico de la villa Moscona, "Los Archiduques", grupo dónde llegó a cantar el popular Tino Casal. La banda Moscona presentó un álbum recopilatorio con todas sus canciones. ÁLBUM FOTOS
Casí cuatro décadas pasaron dsesde que " Los Archiduques" sacaran su último disco, ahora  decidieron sacar un álbum recopilatorio con todos sus éxitos, cuya portada hace un guiño a otra elaborada por uno de sus integrantes más míticos, Tino Casal.

En la presentación del disco estuvieron todos los miembros que siguen vivos: Claudio Menéndez, Toni Fernández, Antonio Iglesias Granda "El Nenu" y Cholo Juvacho.

Claudio Menéndez de la Riera, fundador del grupo musical, inauguró el acto nombrando a cada uno de los integrantes de la formación ya fallecidos: Juan Salute, Joaquín Turquinos, Alfredo Alonso, Antonio Busta, Pedro Bastarrica, Tito Rey, Garate y Tino Casal.

Es un homenaje a todos los compañeros que lamentablemente no pueden estar con nosotros.

Habíamos tocado techo en Asturias y decídimos dar el salto a Madrid, allí estuvímos practicamente más de dos años, nos vino muy bien porque, " Actuamos en las principales salas de fiestas, afirmaba Claudio".

Por su parte Toni Fernández comentaba, " Es un reconocimiento muy grande, a una labor de muchísimos años, trabajabamos primero por la tarde en una sala de fiestas para la juventud y luego por la noche, hemos trabajado mucho, mucho".

Paco Clavel ha sido uno de los culpables de este acto, gran fan del grupo y Tino Casal, quién se empeñó en reunir todo el material que estaba disperso de Los Archiduques, " es un homenaje cariñoso a este grupo y también a la figura de Tino Casal, creo que Asturias y España, se tienen que volcar en gente que ha sido pionera de la música Pop de aquí, "Made In Spain".

"Eran buenos músicos, bregados en el día a día en sitios súper importantes, fueron también pioneros de la psicodelia y unas portadas que tenían un puntazo, afirmaba Clavel"

Martagón destaca de Los Archiduques, "Cualquier cosa que se haga en Asturias y que sea capaz de vencer esa frontera greográfica, incluso sicológica y ser capaz de desarrolar una carrera fuera, pues en aquella época, Los Archiduques llegaron a tocar en sitios más "In" de Madrid, y eso no era fácil para un grupo que venia de provincia".

Por su parte Pep Navarro comenataba, Mi ultimo servicio a los Archiduques.. Os ayudé y colaboré en vuestra exposicion del 50 Aniversario.. Estuve en la inauguración de vuestra calle en Grado. Producí, dirigí y escribí el guión de vuestro documental, y hoy os he acompañado en la presentación de vuestro recopilatorio... Tony, Claudio. Cholo, Titi, Armando, Alfredo, Mari Cruz , Tolo.. Angela Show, Almudena, Beatriz.. Gracias por hacerme ser y sentirme parte de este grupo... Se que ya puedo morir en paz.. No os olvidaré nunca .. Me encantó ser un Archiduque más... Fue un honor y un orgullo.

Este grupo Moscón, consiguió hacerse un hueco en el panorama músical de la época pese a las dificultades.

En el acto pudimos ver entre otros, a Carlos Martagón, vocalista y guitarista del también mítico grupo Asturiano, Los Stukas, Cholo Juvacho, la gran Angela Rey, Ramón, vecino de Grado y gran fan de Los Archiduques y Tino Casal, representantes políticos del Ayto de Grado, familiares de Claudio y Toni, José Luis Tamargo, famoso representate de futbolistas, entre ellos, deVilla.

Los miembros han renunciado a los derechos sobre las canciones para permitir su edición que incluye un vinilo, un cd, más de 150 fotografías, recortes de prensa y el documental de Pep Navarro sobre la formación musical, grabado hace 4 años. Saldrá a la venta en los próximos días.

Fan destacado Maripaz Quintana Gonzalez Que bien Javi, no veas q poderío el tuyo, poco a poco los vas integrando en la villa Moscona, eres muy grande.

Meme Presa Cuanto tiempo sin verlo por los medios!! Ya tienes otro más Javi

Ana Tarrazo Que bien Javi

Fan destacado Celia Cañón Qué bueno el gran Paco Clavel! 

Julio Garcia Rodriguez Lo vi en Gijón

Fan destacado Mandi Infiesta Es un orgullo para Grado haber tenido un grupo musical cómo los Archiduques y integrado por grandes profesionales y personas, cómo mi gran amigo y vecino Tito Rey.

Meme Presa Es maravilloso que un grupo moscón haya conseguido fama más allá de nuestra tierra, han sabido hacer música que ha gustado a muchísima gente y han tenido muy buen ojo al meter en el grupo a alguien con el talento de nuestro gran Tino Casal. La presentación de su trayectoria era rotundamente necesaria. Felicidades. Javi gracias por darle la publicidad que merecen

Chema Suarez Alvarez Que bien y que merecido a este grupo que ha hecho y hace patria de Grao por toda España. Enhorabuena y a seguir muy vivos por muchísimos años más. Que vivan los Archiduques.

Jose Antonio Tarrazo Vaya pinta tiene el del medio, ese no supo envejecer  jeje

Celia Cañón Fantástico reportaje, es una maravilla ver que los buenos músicos no quedan en el olvido. Muchas gracias Javi 

Maribel Álvarez Sierra Un reportaje precioso Javi y muy merecido por estos artistas que nos enorgullece a los moscones, Un recuerdo muy especial para Tito nuestro vecino más querido y que no olvidamos nunca.

Almudena Fernandez De Arriaga Precioso reportaje en Grado Noticias. Gracias Javi Alonso por estar allí presente, e informarnos a los que no pudimos estar.

Juanma Discoshow Grandisimo grupo asturiano “ moscón” que triunfó a nivel internacional, enhorabuena crack, un abrazu!!

Viví Viví Saludos Claudio ...desde Orense

Fan destacado Maria Josefa Alvarez Granda Un reportaje precioso y muy merecido a este gran grupo moscón que en sus tiempos llevaban a Grado por todas partes, gracias Javi por este gran reportaje

Beatriz Fernandez Soriano Muchas gracias Javi

Javi Alonso Ok Bea, estuvo genial, felicidades por la parte que te toca también.

Maria José Tamargo Argüelles Vaya como presta los Archiduques tuvieron mucho tiempo en Parque, creo que los vi una o dos veces, hablar de Los Archiduques era hablar de Grao y al reve´és, enhorabuena, los grandes siempre están ahí

Jose Luis Fajardo Trabanco Ahí tocaba un pariente mío hijo de Rosita Rey y que se llamaba Tito. Al principo de llegar a Grado yo iba con frecuencia a su casa a practicar el piano vivían frente a la Casa "La Cloya".


Anterior A portada Siguiente




Comenta la noticia con tu usuario de Faceebok