Atrás

«Cierran más locales de los que abren», lamenta el sector en la villa moscona, que pide más colaboración al Ayuntamiento

Javier Alonso Navarro - Noticia - 06/08/2019 22:32

Compartir
Tweet

El presidente de la Asociación de Servicios, Industriales y Empresas de Grado, más conocida como Siempre Grado, Manuel Ángel García López, advirte de que el comercio local está pasando por un mal momento y que es necesario «generar movimiento» Reportaje El Comercio
Greg Patricio Greg Patricio España no ha salido de la crisis, por mucho que quieran hacernos creer. Asturias es una de las peores regiones del pais, no ha habido regeneracion economica, y eso se va a pagar. En esta region no se ha hecho absolutamente nada. Mientras otros paises y regiones crecen con inversion en investigacion, farmaceuticas, tecnologias de la informacion y finanzas (pero inversion, no subvenciones que se quedan en el bolsillo del empresario), en Asturias no hay nada. Alguien en algun comentario culpaba a los jovenes... Muchos jovenes tienen la mejor formacion y los mejores conocimientos de la historia en España, y no encuentran trabajo o son explotados, sin embargo se van a otros paises y cobran sueldos muy decentes (esos mismos jovenes), asi que puede que los jovenes no tengan tanta culpa. Cada vez que vuelvo a Grado lo veo mas triste, y es una pena, pero los comerciantes deberian mirarse un poco el ombligo. La mayor parte de sus clientes potenciales son los habitantes del propio pueblo, y algunas de esas personas trabajan para estos comerciantes. Si los salarios que les pagan a sus potenciales clientes son bajos, que no esperen mucho gasto en el pueblo, ellos mismos estan reduciendo la capacidad adquisitiva de sus clientes. Con esos salarios lo normal es que la gente busque lo barato. Ademas, con las condiciones que se ofrecen en algunos empleos, es normal que la gente se vaya a trabajar a otro lugar, que terminen yendose a vivir a ese otro lugar, y logicamente a consumir en ese otro lugar... Oviedo, Madrid, Europa o donde sea. Todos queremos tener mejor vida, no solo los comerciantes. Yo cada vez que vuelvo trato de consumir en el pueblo, pero hay ciertos sitios en los que no gasto, ya sea porque los precios son una locura, o porque conozco algunos detalles sobre sus practicas laborales. Si se quiere salir del pozo, igual es mas conveniente poner todos un poco de su parte, en vez de culpar unos a otros. Pero quejarse de que las ventas bajan con las condiciones laborales que se ven en algunos trabajos en España, en Asturias, y en Grado es como quejarse de que uno sangra cuando se hace un corte. El dia que los inspectores laborales y de hacienda empiecen a trabajar de verdad va a montarse una pelicula interesante. Mientras tanto, a quejarse de que la gente no consume, es la opcion facil. Pagando miserias a la gente que pueden ser tus clientes no esperes que gasten mucho mas de lo necesario para vivir. Resumiendo: no hay un duro y los salarios siguen siendo lamentables para estar en Europa (pero los precios cada vez mas similares), como narices quieren que la gente consuma.

Amparo Fernandez AriasAmparo Fernandez Arias Yo no se quien fue, pero echó a Grao a pique, es una vergüenza que no haya nada para la juventud, ni un cine, ni una sala de fiestas, las tiendas cerrando, que pena que Grado esté así.

Luis Pérez Menéndez Luis Pérez Menéndez nada nuevo, esto ya se veia venir hace años, pueden hechar el candao

Nemsio De La Cera Rodriguez Nemsio De La Cera Rodriguez Yo también lo predije hace tiempo, es lo que hay, se recoge lo que se cosecha

Guille Rmo Guille Rmo Qué extraña coincidencia, unirá de forma tan clara a los gobiernos de izquierdas con la ruina económica? 

Mariano Jimenez BlancoMariano Jimenez Blanco Yo no quiero hacer daño pero un pueblo que se gasta dinero en fincas de la guerra y no invierte en poligonos para que vengan enpresas esta condenado a la tipica tasca

Meme PresaMeme Presa Es una pena... creo recordar ( y disculparme si me equivoco) que en algún momento se quiso poner un pequeño centro comercial y fué rechazado, es posible que estos comerciantes lo vieran como competencia, pero lo que no saben es que cuanto más haya que visitar más fácil viene la gente y al final nos toca a todos, también creo que se habló de poner una fábrica, que tampoco cuajó porque contaminaba... pues ahora está dando puestos de trabajo en otro concejo, quizá no se dieron cuenta que si el pueblo gana dinero también de rebote nos llega a nosotros, también esa zona industrial de la cardosa, y tantas cosas, las oportunidades se aprovechan cuando llegan, da igual si los que lo proponen sean de una fuerza política u otra, a nosotros nos interesa avanzar...y así estamos, villa dormitorio cero, la gente se va, eso sí, disfrutamos de una villa dormida

Jose Garcia AlonsoJose Garcia Alonso A disfrutar de lo votao.....

Emilio Gomez Miranda Emilio Gomez Miranda Cuando los precios de hostelería son de los mas caros de Asturias y los productos que venden en la plaza los domingos no son de grao y quiere engañar cuando el comercio compras y ya no te devuelven el dinero etc etc

Daniel Aparicio Roldan Daniel Aparicio Roldan Lo único q abren son bares ofreciendo más de lo mismo... Hay un polígono sin explotar y muchas naves cerradas. Luego pasas por un pueblo como bimenes y ves un polígono al 100% de ocupación... Algo falla.

Kiara Alonso Granda Kiara Alonso Granda Un verano page 30 euros por un pijama de un niño porque lo necesitaba por no ir a Oviedo' este año en pedro compre dos zapatillas para el niño en pedro 'una tienda deportiva y bien de precio y unas playeras en una tienda en la plaza

Elena Alonso Granda Elena Alonso Granda Pedri sport barato y bueno

Kiara Alonso Granda Kiara Alonso Granda Tiene buenas tiendas' no ir a Oviedo, dejar el dinero en el pueblo

Juan Carlos Coalla FernandezJuan Carlos Coalla Fernandez Tu lo has dicho, dejar el dinero en el pueblo, aun ayer me paso, fui a comprar un producto que en Grado me pedian 32,95 €, el mismo, la misma marca y modelo, en Bricomart, 12€. Esa es la ruina del comercio de Grao, que piensan que tan como hace 40 años que la gente tenia que comprar aqui si o si, pero hoy en dia existen muchos medios para comparar precios

Nemsio De La Cera Rodriguez Nemsio De La Cera Rodriguez Lo primero que habría que hacer es una limpieza,y luego poner algo de industria,que lo único que tienen son fiestas, tienen un poligono que no se utiliza ahí muerto de risa y la gente de grao sin trabajo, o con trabajos precarios

Blanca Areces SanchezBlanca Areces Sanchez Se veía venir ...pero Asturias entera está a la deriva, faltan medidas para que todo vuelva a funcionar y una comunidad como la nuestra que tiene mar , montaña y pueblos preciosos , se ha dejado ir cuesta abajo, primero fue el abandono de los pueblos, la desaparición de la minería, industria , ganadería etc ...y es que todo esto lleva consigo el declive del comercio mediano y pequeño, sin darnos cuenta que estas tiendas mantienen la economía de muchas familias, las grandes superficies, internet y los medios de comunicación contribuyen a que villas como Grao, no sean ni su sombra de lo que fueron ...no sé que solución tiene esta situación, pero está en manos de altas jefaturas para empezar y luego tener ganas de seguir y aguantar hasta que lleguen mejores tiempos ...A veces el progreso trae deterioro

Enrique Garcia Gonzalez Enrique Garcia Gonzalez Y encima los municipales al kite pa metete 80 € pol yombo x paran 5 minutos en una farmacia y abiendo más coches allí, q vallan a tomar pol cu.....

Luis Pérez Menéndez Luis Pérez Menéndez hay le has dado, toda la razon del mundo, este pueblo cada dia mas desierto

Be García Be García Juan Carlos Coalla Fernandez, hace nada pasamos unos días en Lanes. Estuve por subir las fotos de las cartas de algunas sidrerías con sus precios..... y luego decimos que la zona turistica es cara. Practicamente todo mas barato, mas abundante ....y como eso mas

Luis Pérez Menéndez Luis Pérez Menéndez Be García toda la razón y Llanes que tiene costa y miles de visitantes, aqui afeitan, asi les va

Violeta Fernandez FernandezVioleta Fernandez Fernandez Mi pueblo, mi villa quien lo vio y quién lo ve, tenía la mejor sala de fiestas del Cantábrico, el mejor mercado de ganado y de hortalizas y verduras, sidrerías como Casa Sindo, el infierno, La Rina que era una piscina natural, tuvo 2 cines: El Rada y El Parque. Madre mía, que pasó, por no haber ya no ves ni juventud, solo el día de Santa Ana mollándose. Será eso que los jóvenes no quieren implicarse en nada, ni tienen inquietud por ver la villa haciendo algo para no dejar que se muera. O que es?

Gloria Alvarez Patallo Gloria Alvarez Patallo Que buen comentario, todo eso me toco vivirlo, hoy sigo estando en grao y es un pueblo muerto ¡que años aquelllo pena meda!

Greg Patricio Greg Patricio España no ha salido de la crisis, por mucho que quieran hacernos creer. Asturias es una de las peores regiones del pais, no ha habido regeneracion economica, y eso se va a pagar. En esta region no se ha hecho absolutamente nada. Mientras otros paises y regiones crecen con inversion en investigacion, farmaceuticas, tecnologias de la informacion y finanzas (pero inversion, no subvenciones que se quedan en el bolsillo del empresario), en Asturias no hay nada. Alguien en algun comentario culpaba a los jovenes... Muchos jovenes tienen la mejor formacion y los mejores conocimientos de la historia en España, y no encuentran trabajo o son explotados, sin embargo se van a otros paises y cobran sueldos muy decentes (esos mismos jovenes), asi que puede que los jovenes no tengan tanta culpa. Cada vez que vuelvo a Grado lo veo mas triste, y es una pena, pero los comerciantes deberian mirarse un poco el ombligo. La mayor parte de sus clientes potenciales son los habitantes del propio pueblo, y algunas de esas personas trabajan para estos comerciantes. Si los salarios que les pagan a sus potenciales clientes son bajos, que no esperen mucho gasto en el pueblo, ellos mismos estan reduciendo la capacidad adquisitiva de sus clientes. Con esos salarios lo normal es que la gente busque lo barato. Ademas, con las condiciones que se ofrecen en algunos empleos, es normal que la gente se vaya a trabajar a otro lugar, que terminen yendose a vivir a ese otro lugar, y logicamente a consumir en ese otro lugar... Oviedo, Madrid, Europa o donde sea. Todos queremos tener mejor vida, no solo los comerciantes. Yo cada vez que vuelvo trato de consumir en el pueblo, pero hay ciertos sitios en los que no gasto, ya sea porque los precios son una locura, o porque conozco algunos detalles sobre sus practicas laborales. Si se quiere salir del pozo, igual es mas conveniente poner todos un poco de su parte, en vez de culpar unos a otros. Pero quejarse de que las ventas bajan con las condiciones laborales que se ven en algunos trabajos en España, en Asturias, y en Grado es como quejarse de que uno sangra cuando se hace un corte. El dia que los inspectores laborales y de hacienda empiecen a trabajar de verdad va a montarse una pelicula interesante. Mientras tanto, a quejarse de que la gente no consume, es la opcion facil. Pagando miserias a la gente que pueden ser tus clientes no esperes que gasten mucho mas de lo necesario para vivir. Resumiendo: no hay un duro y los salarios siguen siendo lamentables para estar en Europa (pero los precios cada vez mas similares), como narices quieren que la gente consuma.
Anterior A portada Siguiente




Comenta la noticia con tu usuario de Faceebok