Las parroquias de San Juan de Villapañada,la Linar, Acebedo y el Fresno,estan dispuestos a movilizarse,incluso cortar la Autovía con el fin de que se les haga caso, para arreglar sus carretras deteriodadas por la Autovia.
Según nos comentaron varios vecinos Silivia dice "lo de los accesos al Fresno también es vergonzoso, con la cantidad de gente que va a misa los domingos, y la cantidad de coches que circulan por ahí,en acebeo fue aldesa, que viene a ser lo mismo, y echaron riego asfáltico, que no duró ni dos años,y ahora quieren hacer lo mismo con el resto de la parroquia".
Juan nos comenta" Todo apunta que la empresa acciona a pagado al Ayto para hacer callar a los vecinos y que no den guerra, esto es lo que tenemos en el ayuntamiento señores, y el concejo de grao que se joda, el que venga detras que lo arregle.mucho pedir voto y a la hora de la verdad, nada".
Pilar" El pueblo pago de su propio bolsillo el HORMIGÓN que tenia la pista y ademas colaboro en el trabajo de esparcirlo. ¿ Porque va ha quedar con un simple riego si lo que había anteriormente no era eso? ¿ Por qué el ayuntamiento no se da cuenta que lo que ACCIONA no deje ahora arreglado, seran gastos futuros para el ILMO.? Existe un papel firmado por fomento que se dejaría la pista en las mismas condiciones y el riego asfáltico no es equivalente al hormigón. NUNCA ACABARE DE ENTENDER A LOS POLITICOS".
La Linar (Grado),
L. VALDÉS
«¿Es que vamos a callar y a permitir que nos dejen las carreteras así?». Esta es la pregunta, plasmada en un cartel, con la que se topan los conductores a la entrada del camino que comunica los pueblos moscones de San Juan, La Linar, Acevedo y El Fresno. Los vecinos denuncian los destrozos causados por las obras del tramo de autovía Grado-Doriga y exigen a la empresa Acciona, que comenzó ayer la reparación de los baches, que la asfalte con aglomerado y la deje en las mismas condiciones en que estaba, como se comprometió por escrito el Ministerio de Fomento.
Con el recién inaugurado tramo de autovía Grado-Doriga a escasos metros de casa, los vecinos de la parroquia de San Juan de Villapañana contemplan impotentes el lamentable estado en el que se encuentra la carretera que por la que circulan a diario. Los grandes baches, que parecen socavones, el polvo y la gravilla suelta en una empinada cuesta, que provoca que el coche pierda estabilidad, con el consiguiente riesgo de accidente, son algunos de los compañeros de viaje a los que se han tenido que acostumbrar los usuarios de la vía en los últimos tres años.
«A mí ya me reventaron varias ruedas en la carretera. Es un peligro, por eso queremos una solución a largo plazo, no que nos arreglen un poco los baches y se desentiendan del problema», afirma el joven rumano Gogia Bogdan. Los vecinos temen que, finalmente, «la empresa sustituya el aglomerado por riego asfáltico, que es la opcion más barata pero la menos eficaz en pendientes pronuncidas como esta».
Esta carretera «fue en su día arreglada y hormigonada por los vecinos, que tuvieron que pagar el hormigón de su bolsillo y hacer el trabajo. Ahora da pena verla. La verdad es que ya no sabemos a dónde ir, ni cómo quejarnos para que nos hagan caso», añaden, con desesperación, los afectados.
A Enrique Alonso López, que vive en La Linar, le cuesta entender cómo «para la autovía hubo tanto dinero y para este camino no hay nada. Lo que pasa es que la empresa quería lavarse las manos e irse mientras los vecinos vivimos una situación insostenible. ¡Aquí la gente está loca!», afirma el moscón.
En los próximos días, Acciona continuará tapando los baches de una polvorienta calzada que se ha convertido en una auténtica «caleya» en la que hay que agarrarse con fuerza al volante para no perder el control del vehículo