Para commemorar el
DÍA MUNDIAL DEL SIDA (1 de diciembre), realiza varias actividades :
Los actos que se van a realizar son los siguientes:
- Colocación de Lazo rojo en el Balcón del Ayuntamiento.
- Reparto de Lazos rojos el
viernes 29 de noviembre a las 12:00 Horas - Puntos de información y sensibilización .Centro de Salud, Casa de la Cultura, Centros educativos y Oficina de Información Juvenil.
- Charla “Drogas y Relaciones Sexuales “NUEVOS MITOS Y FALSAS REALIDADES “Imparte Iván Rotella .sexólogo de la Asociación Asturiana para la Educación Sexual ASTURSEX. Se imparte el martes
3 de Diciembre en el Centro educativo “CESAR RODRIGUEZ”.
- Desde el ayuntamiento de Grado queremos así mostrar nuestro apoyo y solidaridad con todas las personas portadoras del VIH así como con sus familias.
- El sida puede afectar a cualquier persona que no tome precauciones.
- Se puede transmitir de tres maneras: a través de las relaciones sexuales, a través de sangre infectada (o productos de sangre infectados) y de la madre infectada a su bebé, durante el embarazo, el parto y al dar el pecho.
- Evita el Sida : utilizando preservativos en tus relaciones sexuales , no usando nada para perforarte la piel (a menos que estés seguro /a de que esté totalmente esterilizado )y no compartiendo artículos personales con una persona infectada (cepillos de dientes , hojas de afeitar …
-
- El DIA 1 DE DICIEMBRE , nos sirve a todos/as para recordar a las personas que han sido afectadas por esta pandemia , aquellas que están y las ausentes, haciendo a la vez una llamada de atención a la sociedad sobre la situación en nuestro país .
- Hoy es un día muy especial, ya que se conmemora a Nivel Mundial una enfermedad que alcanza ya a millones de personas, como es el SIDA.
1 DE DICIEMBRE DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA Eres responsable de tu salud, detén el SIDA
SIDA: son las siglas de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.
El SIDA puede afectar a cualquier persona que no tome precauciones.
Se puede trasmitir de tres maneras: a través de las relaciones sexuales, a través de sangre infectada (o productos de sangre infectados) y de la madre infectada a su bebé, durante el embarazo, el parto y al dar el pecho.
Evita el SIDA: utilizando preservativos en tus relaciones sexuales, no usando nada para perforarte la piel (a menos que estés seguro/a de que está totalmente esterilizado) y no compartiendo artículos personales con una persona infectada (cepillos de dientes, hojas de afeitar...)