Hola Javier mi nombre es Isidoro Lopez Florez y tengo tres hermanos en Grao con sus correspondientes familias. Ellos son Carlos, Eduardo y Emilio.Alboreaba el año 1951 cuando llegué a Cuba después da haber salido de Grao en marzo de 1949 hacia Francia.
que en aquel momento era el camino mas corto para llegar a mi destino.En Cuba me encontré con chavales de Grao, que como yo también habían elegido el camino de la emigración.
Todos éramos socios del famoso Centro Asturiano de La Habana una de las instituciones de mayor prestigio en aquella hermosa Isla y en su magnifico hospital llamado La Quinta Covadonga, nacieron mis dos primeros hijos que fueron socios del Centro desde el mismo día en que nacieron.
Allí estaba Eduardo Tarrazo, cuyos padres tenían en Grao Casa Tarrazo al lado de la fuente de arriba.
Estaba Manolo el de la huerta, cuya huerta lindaba con el Río Martín, al parecer ahora en construcción de una nueva urbanización, también estaba Toni Villabella, sobrino del famoso e inolvidable medico D. Fernando del mismo apellido, que Grao y su concejo reverenciaban.
otro chaval llamado Amador, nieto del Zurraqueiro, que vivían en las casinas del Río Martín al otro lado del río yendo por la calea del Cabo que aun existe, también estaba Enrique Omaña y por último Lorenzo Fernández cuya familia, hermanas y hermano viven en Grao y la Arena.
En Cuba me casé con una chavala de Borondes y tuvimos dos hijos. Allí vivíamos felices hasta 1961 que con motivo de la castrista nos fuimos todos en busca de otros vientos mas favorables.
Yo regresé a Grao, y también Tony Villabella y Amador, Enrique había regresado antes. En Grao permanecimos un año y marchamos para Madrid. Allí nació nuestro tercer hijo, la mayor se llama Carmina, Pepe el segundo e Isidoro el tercero .
Entre los tres, nos han premiado con ocho nietos de los cuales nos sentimos muy orgullosos y honrados. Cada vez que llegaba el invierno nos entraba la nostalgia del Caribe y ale en 1968 nos fuimos para la bella Isla del Encanto llamada Puerto Rico, donde permanecimos felices durante 27 años.
Allí pertenecí al Centro Asturiano y la Casa de España, en ambas sociedades participé como Secretario y Tesorero y había mucha actividad de la colonia española en general además de la asturiana que también éramos muy activos, inclusive teníamos un grupo de bailes asturianos y mi hijo menor Isidoro era el gaitero del grupo y Aurora mi esposa, es la que se encargaba de la organización del grupo.
Del 23 al 26 de Mayo de 1987 con motivo de la visita oficial de los Reyes de España a Puerto Rico, les hicimos una recepción en conjunto todos los Centros Españoles y la Casa de España.
Yo como miembro de la junta directiva tuve el honor de estar en la línea de recepción con mi esposa al lado dándoles la bienvenida a nuestra casa a sus majestades, de cuyo acto, incluyo una fotografía.
Fue en verdad un día de verdadero orgullo español ver a nuestros Reyes en nuestra Casa de España. En Puerto Rico vivía Ramón Fernández, natural de Grao, hijo de Herminio el de La Cruz y es un prospero comerciante en aquella Isla que formó parte de la Junta Directiva de nuestro Centro.
Durante esos años, se casaron nuestros hijos y nosotros, ya en edad de retiro, decidimos mudarnos a Miami donde residimos en la actualidad al lado de uno de nuestros hijos llamado Pepe que en Grao conocen por haber vivido en esa villa y dejado varios amigos.
De los moscones mencionados, solamente tengo contacto con Lorenzo Fernández que vive aquí en una ciudad vecina llamada Hialleah y aunque nos hablamos frecuentemente por teléfono, nos vemos de tarde en tarde, pero que siempre hemos mantenido una sincera amistad , así como con sus hermanas.
Frecuentemente mi esposa que se llama Aurora y yo vamos a Grao, venimos haciéndolo cada dos años desde 1972, antes en vacaciones y ahora, jubilados permanecemos a veces hasta seis meses en esa inolvidable y querida villa.
Los años pasan y pesan, yo voy pa 81 y ella pa 79, así que pa que explicar mas, no sabemos si podremos seguir ese ritmo que tanto nos prestaba. Sabíais que Grao ye muy Prestosu?, pues sí, ¡ yélo ! . Bueno pues a grandes trazos ahí va la historia de dos almas que en lo mas profundo de su corazón llevan el amor a la Patria Querida o sea la única ¡ Asturias ! Saludos Javier haces un trabajo,que espero algún día Grado te lo reconozca en forma de premio.