Comentarios en el Facebook de Gradonoticias:
Chema Suarez Alvarez. Felicidadesssssssssssssss. A Grado Noticias y Paula Lueje. Saludos
Posteriormente cursa la carrera profesional de canto en este mismo Conservatorio con la soprano asturiana
Begoña García Tamargo. Posteriormente realiza estudios en Viena con el profesor Francisco Gutiérrez y actualmente trabaja con la soprano Alicantina Ana Mª Sánchez en el Centro Superior de Música del Pais Vasco (MUSIKENE).
Ha participado como alumna activa en cursos impartidos por Ana Luisa Chovas becada por la Asociación Alfredo Kraus, Ricardo Visus, Emilio Sagi, Alejandro Zabala,Phylis Byrn-Julson, Xavier Parès, Olga Semouchina, Uta Weber, Niels Muus, Peter Eddelmann becada por la Otto Eddelmann Society en Viena(los cuales la apadrinaron ante la sociedad cultural vienesa) y Ana Mª Sánchez e Itziar Barredo, cursos que ha realizadotanto dentro del ámbito nacional como internacional.
Como miembro de la "Europa Chor Akademie", ha actuado en diversas ciudades europeas con obras como el "Magnificat" de Bach, "Christus" de Liszt, "Stabat Mater" de Dvorak, "A Child of our Time"de E. Tippet, etc. Fue seleccionada por Eva Wagner(biznieta de R. Wagner) para intervenir en el Festival de Aix-en Provence, junto con la "Académie Européenne de Musique", en la producción de "Evgeni Onegin" de
Tchaikovsky, dirigida musicalmente por Daniel Harding y escénicamente por Irina Brook.
Ha interpretado como soprano solista el "Oratorio de Navidad" de Bach, "Stabat Mater" y "Salve Regina" (estreno mundial) de Pergolesi, "Misa en Si b" de Haydn, "Stabat Mater" de Liszt (con el Coro Ferenc Liszt, en Amsterdam), "Requiem" de Fauré , "Misa Ara Coeli", de A. Barja, Cantata “Clori” (estreno europeo) de G. Facco y la Cantata "Phillis und Thirsis" de C.P.E. Bach (estreno mundial), “Misa en Sib” de Haydn y la “Misa en sol M” de F. Schubert (con la Joven Orquesta del Principado de Asturias), Nocturno “Sirenas” de C. Debussy (con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias).
Ha obtenido el Primer Premio de canción lírica en la segunda edición del concurso "Rumbo a la Fama", convocado por el Ayuntamiento de Oviedo. Primer y Segundo Premio en el “Concurso y Muestra de folclore Ciudad de Oviedo”. Y ha sido finalista en el concurso “Joan Massiá” de Barcelona.
En el campo del teatro lírico ha participado como solista en las óperas "Rigoletto" , “Aida”, “Madama Butterfly”, ”Macbeth” , "Marina" ,”Lucia di Lammermoor” , así como en el sainete lírico "Qué locura de zarzuela", y en la zarzuela asturiana “Canciones de Cimavilla” .
Intérprete en el concierto monográfico "Lorenzo da Ponte y la ópera" para la temporada de ópera del teatro Campoamor de Oviedo.
Como miembro del Taller de Escena Lírica "La Castalia" ha asumido los roles principales en los conciertos escenificados "A La Castalia y de palique" y "El balcón de enfrente", y en "La Gaviota", espectáculo lírico inspirado en la novela homónima de Fernán Caballero.
Paula Lueje ha ofrecido numerosos recitales líricos tanto dentro como fuera de nuestra geografía española como por ejemplo "La Ruta del Quijote" patrocinada por Unión Fenosa en ciudades como Campo de Criptana, los patrocinados por las Asociaciones Líricas Asturiana y Bilbaína “Alfredo Kraus”, Oviedo, Gijón, León, San Sebastián, Cádiz, Madrid, Viena, Amsterdam… y ha realizado cuatro grabaciones discográficas: "Canciones populares leonesas" (junto al poeta Ángel Fierro), "Trilogía Enrique Truán" (junto Ángeles Blancas y Patricia Barton), "Canciones líricas asturianas" (con "Capilla Antiqua") y la Cantata asturiana "Solar d'amor y arume verde".
Ha participado en al corto de animación "La Montaña Mágica" de Javier González Bernardo, poniendo su voz a la protagonista (corto que clausuró El Festival Internacional de Cine de Gijón y que obtuvo el 2º Premio). También en Gijón, fue la solista del concierto de Inauguración de La Laboral “Ciudad de la cultura”.
Estrenó en el Auditorio de León el “Cancionero de Arbolio” de J.M. Cué, acompañada por el “Cuarteto Internacional”. Fue Embajadora Cultural representando a España en la Embajada de Bulgaria en la
que hizo su presentación internacional como joven promesa de la lírica Española con un recital en la Sala Bulgaria de Sofia.
Es, asimismo, diplomada en Magisterio (Educación Musical) por la Escuela Universitaria "Padre Enrique de Ossó" de Oviedo.
ALGUNAS CRITICAS DE PRENSA:
“... jovencísima y espléndida en el derroche de pasión y energía que regaló durante su actuación... que a pesar de su juventud posee un amplio currículo repleto de éxitos. Creo que el lugar no es trascendente, aunque sí lo son la dificultad y belleza del programa escogido para la ocasión –obras de Mozart, Schubert, Rodrigo, Toldrá, Vives-, la maduración y exhausta preparación de todas y cada una de las obras y, desde luego, el espléndido resultado final que se vio recompensado con una de las mayores ovaciones que una formación tal haya recibido en esta región, al menos, de un tiempo para acá.”.
“... sin embargo la voz de la soprano Paula Lueje se alza por registros intensos, elaboradísimos, cargados de emoción que la actriz encauza con una profesionalidad que no parece corresponderse con su experiencia juvenil.”
“... con la participación de jóvenes emergentes en el mundo del canto...” “...para la voz solista, buena dicción y claridad en la emisión. La versión que ofreció anteanoche la soprano Paula Lueje resultó muy sugerente, con un timbre exquisitamente aterciopelado y una gran naturalidad.
“...De la nueva cantera asturiana merece destacarse la soprano Paula Lueje... en cada nuevo recital da muestras de alta progresión y de un sorprendente crecimiento artístico. Su voz, de gran calidad, atesora un potencial inmenso sin duda” “… Proyección perfecta, timbre precioso e interpretación exquisita”