Atrás

Un moscon nos relata como se atiende a los heridos de Haiti

Javier Alonso Navarro - Noticia - 06/04/2010 00:00


Cesar Fernandez es un empresario de Grado que vive desde rep. Dominicana, en su capital St. Domingo, la desolación con la llegada de los cientos de heridos, a los hospitales dominicanos, por el gravisimo terremoto que destruyo HAITI. 

Ha producido mas de tres millones de muertos, aunque esta cifra puede todavía aumentar considerablemente , al respecto nos comenta en exclusiva para Grado Noticias “ los hospitales aquí estan con el cupo lleno de heridos , apostados por los pasillos , esperando por ser atentidos, en muchos casos pasan muchas horas esperando , dependiendo del grado de gravedad con la que llegan a los hospitales.

Braulio nos comenta “ los hospitales estan a punto de colapsar . Un médico invierte media mañana curando a un solo paciente estamos como si estuviéramos en una guerra. El país está lleno de pacientes” , mientras el país, advierte sobre las dificultades que conlleva atender a los miles de heridos haitianos víctimas del terremoto. Sobre el terremoto Braulio comenta "esto es una catastofre muy grande, parece como si en HAITI , cayera una bomba atomica, las imágenes que ofrecen las tv se reflejan solo un poquito a la realidad de este desastre" comenta Braulio.

A las limitaciones de espacio físico y de personal se suman las dificultades que tienen los médicos en algunos casos para convencer a los familiares de algunos pacientes de que autoricen a realizar las amputaciones de brazos y piernas a los enfermos cuando la situación lo requiere. Al respecto Braulio recuerda que “sólo a la mañana del sábado en el centro hospitalario de Jimaní, en la frontera sur próximo a Puerto Príncipe, se practicaron 32 amputaciones y más de 200 desde que se produjo la tragedia”. “ los hospitales se estan manejando como si estuvieran atendiendo heridos en una zona de guerra dice Braulio”. Los heridos son curados al llegar al centro. Algunos que presentan un estado grave de salud son llevados de inmediato a sala de cirugía. Otros, son atendidos y colocados en camillas dispuesta en los estrechos pasillos del centro de salud.

Braulio asegura que “República Dominicana carecía de la preparación necesaria para enfrentar una tragedia de la magnitud que confronta con las víctimas del pueblo haitiano”. “El problema que afrontan tambien los medicos es que hay muchos pacientes curados que pudieran estar en su casa, pero, ¿a dónde los mandamos?”, se preguntan los profesionales de la Medicina. Aquí, comenta Braulio La respuesta pudiera estar en manos de personas con iniciativas particulares, para alojar en una casa a pacientes que pueden ser dados de alta, y que no tienen a dónde ir porque perdieron todos sus bienes en Haití “lo peor de esta situación esque hay gente de esta que está muriendo de hambre, que tiene problemas, que no tiene a nadie, ni conoce a nadie aquí en República Dominicana”, dice Braulio.

Pero se necesitan más gestos de solidaridad como los de muchos dominicanos que se presentan en hospitales a repartir comidas y ropas entre los internos. Algunos se ofrecen voluntariamente para servir de traductores entre los pacientes que sólo hablan, creole.

Otros dominicanos son protagonistas de gestos tan sublimes, como el de muchas madres que dejan a sus bebés recién nacidos para amamantar a niños haitianos internos en centros traumatológicos.

Los hospitales dominicanos ahora son la cara de la tragedia del terremoto que afectó Haití con su epicentro en la Latitud 18.5 grados norte y la Longitud 72.6 oeste, a una profundidad de 22 kilómetros de la superficie terrestre y con hipocentro localizado en la Bahía de Puerto Príncipe.

El número de muertos y heridos no se ha cuantificado. Todavía los haitianos temen lo peor. Desde que el terremoto se produjo al menos se han producido 68 réplicas, la mayoría de 4 grados en la escala Richter, nos comenta Braulio. la foto es braulio en la plaza de grado durante su ultima visita

Cuerpo de noticia de prueba
A portada Siguiente




Comenta la noticia con tu usuario de Faceebok